La Ley 9/2017, que regula los contratos del sector público en España, establece diferentes tipos de contratos administrativos que se utilizan en la contratación de obras, servicios y suministros por parte de las entidades del sector público.
Uno de los tipos de contratos administrativos que contempla la ley es el contrato de obras. Este tipo de contrato se utiliza para la realización de obras de construcción, reparación, mantenimiento o conservación de bienes inmuebles. La ley establece los requisitos y procedimientos que deben seguirse para la adjudicación y ejecución de este tipo de contratos, así como los derechos y obligaciones de las partes involucradas.
Otro tipo de contrato administrativo es el contrato de servicios. Este contrato se utiliza para la prestación de servicios por parte de una empresa o profesional a una entidad del sector público. La ley establece los criterios de adjudicación y los procedimientos que deben seguirse para la contratación de servicios, así como las condiciones que deben cumplir los contratistas.
Además de los contratos de obras y servicios, la ley también contempla el contrato de suministros. Este tipo de contrato se utiliza para la adquisición de bienes muebles por parte de una entidad del sector público. La ley establece los criterios de adjudicación y los procedimientos que deben seguirse para la contratación de suministros, así como las condiciones que deben cumplir los proveedores.
En cuanto a los procedimientos de contratación, la ley establece dos modalidades: el procedimiento abierto y el procedimiento restringido. El procedimiento abierto es aquel en el que cualquier empresa interesada puede presentar una oferta, mientras que en el procedimiento restringido se realiza una preselección de empresas que cumplen determinados requisitos antes de que estas puedan presentar su oferta.
Es importante destacar que la ley establece principios que deben regir la contratación administrativa, como la transparencia, la igualdad de trato, la no discriminación y la eficiencia. Además, la ley establece mecanismos de control y supervisión para garantizar el cumplimiento de la normativa y prevenir posibles irregularidades en la contratación pública.
Nueva ley 9/2017: ¡Descárgala en formato PDF!
La Nueva Ley 9/2017 está disponible para su descarga en formato PDF. Esta ley es de gran importancia y ha generado un gran interés en la sociedad.
A continuación, te daré un breve resumen de los aspectos más relevantes de esta ley:
1. Ámbito de aplicación: La Nueva Ley 9/2017 se aplica en todo el territorio nacional y tiene como objetivo regular diversos aspectos legales.
2. Contenido: Esta ley aborda diferentes temáticas, como derechos y obligaciones de los ciudadanos, normas de convivencia, protección del medio ambiente, entre otros.
3. Descarga en formato PDF: La Nueva Ley 9/2017 está disponible para su descarga en formato PDF, lo que facilita su acceso y consulta por parte de los interesados.
4. Importancia: Esta ley es de gran relevancia debido a su impacto en la sociedad y su influencia en diversas áreas de la vida cotidiana.
Resumen de la Ley 9/2017 en formato PDF
La Ley 9/2017 es una normativa que regula cuestiones relacionadas con la transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno.
En formato PDF, el resumen de esta ley proporciona una visión general de sus principales aspectos y contenidos.
Algunos puntos destacados de esta ley incluyen:
1. Obligación de los sujetos obligados de publicar información de manera proactiva.
2. Derecho de acceso a la información pública por parte de los ciudadanos.
3. Procedimientos para solicitar y obtener información pública.
4. Creación de un portal de transparencia donde se centraliza la información pública.
5. Establecimiento de medidas de buen gobierno y ética pública.
Este resumen en formato PDF es una herramienta útil para comprender rápidamente los aspectos más relevantes de la Ley 9/2017.
Recuerda que este resumen no sustituye la lectura y análisis exhaustivo de la ley completa.
En conclusión, es fundamental comprender los diferentes tipos de contratos administrativos para poder actuar de manera adecuada en el ámbito legal. Esperamos que este análisis haya sido de utilidad y haya aclarado cualquier duda relacionada con este tema. ¡Hasta pronto!