El acto administrativo y el procedimiento administrativo: claves para entender su diferencia

El acto administrativo y el procedimiento administrativo son dos conceptos fundamentales en el ámbito del derecho administrativo. Ambos términos están estrechamente relacionados y son esenciales para el correcto funcionamiento de la Administración Pública.

El acto administrativo se refiere a la manifestación de voluntad de la Administración Pública que produce efectos jurídicos en relación con los ciudadanos y otras entidades. Es una decisión tomada por la Administración con el fin de regular situaciones concretas, establecer derechos y obligaciones, o imponer sanciones.

Por otro lado, el procedimiento administrativo se refiere al conjunto de actuaciones y trámites que la Administración Pública debe seguir para la adopción de un acto administrativo. Es el conjunto de normas y reglas que rigen la actividad administrativa y garantizan la legalidad y transparencia en la toma de decisiones.

La diferencia principal entre el acto administrativo y el procedimiento administrativo radica en su naturaleza y contenido. Mientras que el acto administrativo se refiere a la decisión tomada por la Administración, el procedimiento administrativo se refiere al conjunto de actuaciones previas y posteriores a la adopción del acto.

El acto administrativo es el resultado final del procedimiento administrativo, y tiene efectos jurídicos directos sobre los ciudadanos y otras entidades. Es a través de los actos administrativos que se crean derechos y obligaciones, se otorgan licencias, se imponen sanciones, entre otros.

Por su parte, el procedimiento administrativo es el conjunto de pasos y trámites que deben seguirse antes y después de la adopción del acto administrativo. Este procedimiento tiene como finalidad garantizar la participación de los interesados, la transparencia en la toma de decisiones y la posibilidad de impugnar los actos administrativos.

Nueva ley 39/2015 promueve cambios significativos

La Nueva ley 39/2015 promueve cambios significativos en diferentes ámbitos. Algunas de las principales modificaciones que introduce son:

1. Tramitación electrónica: La ley establece que las comunicaciones y notificaciones entre las administraciones públicas y los ciudadanos se realizarán de forma electrónica, lo que agilizará los trámites y reducirá la burocracia.

2.


Procedimientos administrativos: Se simplifican y unifican los procedimientos administrativos, lo que facilitará la relación entre los ciudadanos y las administraciones públicas. Además, se establecen plazos máximos para resolver los procedimientos y se regulan las notificaciones electrónicas.

3. Administración electrónica: La ley impulsa el uso de las tecnologías de la información y la comunicación en la administración pública, fomentando la digitalización de los trámites y la interoperabilidad entre las diferentes administraciones.

4. Transparencia: Se refuerza el derecho de acceso a la información pública, estableciendo mecanismos para facilitar el acceso a los ciudadanos. Además, se regulan los registros electrónicos y se promueve la publicación de la normativa en formatos accesibles.

5. Colaboración entre administraciones: La ley establece mecanismos de cooperación y coordinación entre las diferentes administraciones públicas, con el objetivo de mejorar la eficiencia y la calidad de los servicios públicos.

Ejemplo de acto administrativo singular

Un ejemplo de acto administrativo singular es la resolución de una licencia de construcción emitida por un municipio. Este acto administrativo otorga permiso a un particular o empresa para llevar a cabo un proyecto de construcción específico en un determinado lugar. La resolución establece las condiciones y requisitos que deben cumplirse para llevar a cabo la construcción, como los planos aprobados y los plazos establecidos. Este acto administrativo es vinculante y obligatorio para el solicitante y cualquier incumplimiento puede llevar a sanciones o cancelación de la licencia.

En conclusión, es fundamental comprender que el acto administrativo y el procedimiento administrativo son dos conceptos distintos pero complementarios en el ámbito de la administración pública. Ambos juegan un papel crucial en la toma de decisiones y en la garantía de los derechos de los ciudadanos. Gracias por leer.